Cómo hacer un 5 porque: Consejos y trucos prácticos para lograrlo con éxito




Cómo hacer un 5 porque

Introducción

Si estás interesado en saber cómo hacer un 5 porque, has llegado al lugar correcto. Un «5 porque» es una técnica de resolución de problemas que busca la causa raíz de un problema. Este método es muy utilizado en la industria para mejorar los procesos y evitar que los mismos problemas se repitan.

¿En qué consiste?

Para hacer un 5 porque, tienes que preguntarte por qué un problema existe al menos cinco veces. A medida que te hagas esta pregunta una y otra vez, llegarás a la causa raíz del problema. Es importante que las respuestas a cada una de estas preguntas sean específicas, ya que esto te permitirá encontrar la causa raíz.

Paso 1: Identificar el problema

Lo primero que tienes que hacer es identificar cuál es el problema que quieres resolver. Es importante que el problema sea específico, ya que esto te permitirá hacer preguntas más específicas y encontrar la causa raíz del problema. Una vez que has identificado el problema, escribe una breve descripción del mismo.

Paso 2: Preguntarte por qué

Una vez que has identificado el problema, hazte la pregunta «¿Por qué existe este problema?». La respuesta a esta pregunta puede ser muy amplia y general, pero asegúrate de hacerla lo más específica posible. La respuesta que obtengas de esta pregunta será la base para la siguiente pregunta y así sucesivamente hasta llegar a la causa raíz.

Paso 3: Preguntarte por qué de nuevo

La respuesta obtenida en el paso anterior será la base para la pregunta siguiente. Hazte la pregunta «¿Por qué ocurre la respuesta obtenida en el paso anterior?». Una vez más, asegúrate de ser específico en tu respuesta.

Paso 4: Repetir la pregunta «por qué» al menos cinco veces

Ahora debes repetir la pregunta «¿Por qué?» al menos cinco veces más, utilizando la respuesta obtenida en el paso anterior como base para la siguiente pregunta. Cada respuesta te llevará a la siguiente pregunta, por lo que debes ser específico en cada pregunta para que puedas llegar a la causa raíz del problema.

Paso 5: Encontrar la causa raíz

Una vez que has hecho las cinco preguntas, ya deberías tener una idea de cuál es la causa raíz del problema. Esta causa raíz es lo que debes solucionar para evitar que el problema se repita en el futuro.

Ejemplo práctico

Para ilustrar cómo hacer un 5 porque, pongamos un ejemplo práctico:

  • El problema: Un empleado se ha tardado 3 días en completar una tarea que debería haber tomado un día.

  • Pregunta 1: ¿Por qué se ha tardado tanto el empleado en completar la tarea? Respuesta: Porque no supo cómo hacerlo.

  • Pregunta 2: ¿Por qué el empleado no sabía cómo hacer la tarea? Respuesta: Porque no recibió capacitación suficiente.

  • Pregunta 3: ¿Por qué no recibió suficiente capacitación? Respuesta: Porque el departamento de recursos humanos no lo ha programado.

  • Pregunta 4: ¿Por qué el departamento de Recursos Humanos no programó la capacitación? Respuesta: Porque no tienen el presupuesto para hacerlo.

  • Pregunta 5: ¿Por qué no hay presupuesto para la capacitación? Respuesta: Porque el presupuesto fue asignado a otro departamento.

  • Causa raíz: El empleado se ha tardado 3 días en completar la tarea porque el presupuesto para su capacitación ha sido asignado a otro departamento.

Conclusión

Como has podido ver, hacer un 5 porque no es difícil. Solo requiere un poco de paciencia y ser específico en cada pregunta. Una vez que hayas encontrado la causa raíz del problema, puedes tomar medidas para solucionarlo y evitar que se repita en el futuro.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio