Cómo hacer trapeadores de manera efectiva: Tips y consejos para un hogar limpio




Cómo hacer trapeadores en casa

Introducción

Los trapeadores son herramientas de limpieza indispensables en cualquier hogar. Por fortuna, es posible hacerlos en casa con materiales económicos y fáciles de conseguir. Con la ayuda de este tutorial, aprenderás a hacer un trapeador casero y ahorrarás dinero.

Materiales necesarios

  • Tela de algodón, preferiblemente de desecho
  • Tijeras
  • Hilo y aguja, o una máquina de coser
  • Palo de madera, de 1 a 2 metros de largo
  • Gancho para la pared

Paso a paso

Paso 1: corta la tela

Lo primero que debes hacer es cortar la tela en tiras de 10 a 15 cm de ancho, dependiendo de tu preferencia. Luego, recorta todas las tiras a la misma medida.

Paso 2: extiende las tiras

Una vez que tengas todas las tiras cortadas, extiéndelas en una mesa o superficie plana. Acomódalas de tal forma que queden paralelas unas con otras.

Paso 3: cose las tiras

Usa hilo y aguja, o tu máquina de coser si la tienes, para unir las tiras por un lado. Hazlo con cuidado para que las uniones queden firmes y no se desprendan con el uso.

Paso 4: ata las tiras al palo

Una vez que hayas cosido todas las tiras, ata los extremos al palo de madera. Asegúrate de que queden bien sujetos para que no se desprendan durante el uso.

Conclusión

Los trapeadores caseros son una excelente opción para ahorrar dinero y además, contribuir con el medio ambiente al reutilizar telas de desecho. Lo mejor de todo es que son muy fáciles de hacer y no necesitas ser un experto en costura. ¡Manos a la obra y haz tu propio trapeador en casa!


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio